De los sintetizadores al mito: la historia de Los Encargados y su tema eterno
A comienzos de los años 80, el rock argentino comenzaba a abrirse a nuevas sonoridades, influenciado por el synth-pop europeo y las vanguardias electrónicas. En ese contexto nació Los Encargados, una banda liderada por el inquieto y experimental Daniel Melero, uno de los músicos más innovadores de la escena local.
Fundado en 1982, Los Encargados se destacaron por ser pioneros en el uso de sintetizadores, cajas de ritmo y secuenciadores en el rock argentino. En pleno auge de la democracia, su sonido minimalista, introspectivo y moderno contrastaba con el rock tradicional de guitarras. Integraron inicialmente el grupo músicos como Pablo Flichtentrei y Mario Siperman (quien más tarde se uniría a Los Fabulosos Cadillacs), aunque fue Melero el alma conceptual y artística del proyecto.
![]() |
Daniel Melero |
Su tema más icónico, "Tratame suavemente", fue compuesto por Daniel Melero en 1983 y publicado como parte del repertorio del grupo. La canción destaca por su lírica sensible y su atmósfera etérea, muy influida por Brian Eno, Kraftwerk y el pop melancólico de New Order o Ultravox.
“Tratame suavemente” fue originalmente grabado en una versión muy minimalista, con texturas sintéticas que evocaban soledad y una sensibilidad poco común en el rock argentino de aquel entonces. La canción hablaba del deseo de protección emocional, de vínculos frágiles y del anhelo de ser comprendido. Fue un susurro en medio de una escena todavía dominada por la épica.
Aunque Los Encargados no alcanzaron la popularidad masiva, sí se convirtieron en un grupo de culto. Y con el tiempo, gracias a la versión que más tarde haría Soda Stereo, su canción emblema se volvió un clásico absoluto del rock en español.
Daniel Melero continuaría su carrera como solista y productor, y se convertiría en una figura central en la evolución sonora del rock argentino. Su influencia alcanzaría a artistas como Gustavo Cerati, Babasónicos, Juana Molina y muchos más.
RPA