“De Mendoza al mundo: historia, himnos y futuro de Los Enanitos Verdes”
![]() |
Los Enanitos Verdes |
“Simulacro de tensión” y la historia de Los Enanitos Verdes
Origen y biografía del grupo
Los Enanitos Verdes nacieron en Mendoza, Argentina, en 1979. Su formación original incluyó a Horacio “Marciano” Cantero (voz y bajo), Felipe Staiti (guitarra) y Daniel Piccolo (batería), músicos que se conocieron en un coro de iglesia y sintieron el llamado del rock El nombre de la banda proviene de una supuesta aparición ovni en el Puente del Inca, Mendoza, filmada en fotos por la familia Noblitá en 1979. La banda acortó su nombre por consejo de un periodista amigo
En 1984 lanzan su álbum debut homónimo. Tras fichar con CBS (Sony), publicaron "Contrarreloj" en 1986, producido por Andrés Calamaro, con hits como “La muralla verde” y “Simulacro de tensión”
A lo largo de los años 80 enfrentaron altibajos, incluido un trágico accidente en México en 1988 donde falleció su prensa Roberto Cirigliano
Tras un período de separación entre 1989 y 1992, regresaron con fuerza. En 1994 lanzan "Big Bang", con el éxito mundial “Lamento boliviano”. En los últimos años, tras el fallecimiento de Marciano Cantero en septiembre de 2022 por complicaciones renales la banda se rearmó con una nueva formación liderada por Staiti, junto a Jota Morelli (batería) y Guillermo Vadalá (bajo)
![]() |
"Marciano" Cantero |
“Simulacro de tensión”: el pulso de los 80
Incluido en “Contrarreloj” (1986), “Simulacro de tensión” fue uno de los singles que definieron la identidad de la banda en aquella década. Su sonido – una fusión de rock potente con melodías memorables, guitarras electrizantes y voces contundentes– reflejaba el espíritu de un rock urbano joven y enérgico Aunque no alcanzó la fama de “La muralla verde”, se consolidó como un tema imprescindible en sus shows en vivo, evocando nostalgia y energía en cada interpretación.
Novedades recientes
-
Gira internacional 2025: Los Enanitos Verdes se unirán a la versión 2025 de Santiago Rocks (Chile), tras cancelar su show en 2024 por problemas de salud de Felipe Staiti. El reencuentro será el 13 de diciembre en Espacio Riesco
-
Recuperación de Felipe Staiti: En fines de 2024 Staiti pasó un mes internado por una infección y deshidratación vinculada con su condición celíaca. Se encuentra recuperándose y ya retomó actividades .
-
Gira en EE.UU.: En junio–julio de 2025 participarán en la gira “Huevos Revueltos Tour 2”, junto a Hombres G, visitando ciudades como Nueva York y Los Ángeles en homenaje a Cantero
-
Documental próximo: Se está finalizando un documental que repasará su historia de más de cuatro décadas, con imágenes inéditas y entrevistas, para coincidir con su aniversario nº45 .
Conclusión
Desde su origen místico en Mendoza, pasando por la fuerza de “Simulacro de tensión”, hasta su renovada vida tras la pérdida de Marciano Cantero, Los Enanitos Verdes siguen siendo un pilar del rock latino. Con nuevas giras, documentales y éxitos que perduran en el tiempo, su legado continúa latiendo con la misma pasión de siempre.
Ver en blog VMC. :
Climie Fisher y "This Is Me": La Historia del Dúo que Brilló y se Apagó
RPA